
A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información de la indexación
FIT : Investigación y teoría fotográfica |
Documentos en la biblioteca con la clasificación FIT


Álbum de ensayos / Dorronsoro, Josune
Título : Álbum de ensayos : Antología de Josune Dorronsoro Tipo de documento: texto impreso Autores: Dorronsoro, Josune, Autor ; Museo de Bellas Artes (Caracas, Venezuela), Autor Editorial: Museo de Bellas Artes Caracas Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 326 p. ISBN/ISSN/DL: 978-980-238-215-6 Nota general: Ensayos y reflexiones para realizar catálogos, artículos y conferencias sobre muestras fotográficas en el museo Idioma : Español Palabras clave: 3 Cultura:3.50 Artes visuales:Fotograf:Fotografia documental Clasificación: FIT Investigación y teoría fotográfica Link: https://biblioteca.centrodelaimagen.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display Álbum de ensayos : Antología de Josune Dorronsoro [texto impreso] / Dorronsoro, Josune, Autor ; Museo de Bellas Artes (Caracas, Venezuela), Autor . - Venezuela : Museo de Bellas Artes Caracas, 1999 . - 326 p.
ISBN : 978-980-238-215-6
Ensayos y reflexiones para realizar catálogos, artículos y conferencias sobre muestras fotográficas en el museo
Idioma : Español
Palabras clave: 3 Cultura:3.50 Artes visuales:Fotograf:Fotografia documental Clasificación: FIT Investigación y teoría fotográfica Link: https://biblioteca.centrodelaimagen.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 250 FIT DOR Libro Colección de la biblioteca Fotografia Disponible Ante el dolor de los demás / Susan Sontag
Título : Ante el dolor de los demás Tipo de documento: texto impreso Autores: Susan Sontag, Autor Editorial: DEBOLSILLO Fecha de publicación: 2018 ISBN/ISSN/DL: 978-607-31-6455-9 Idioma : Español Palabras clave: 3 Cultura:3.50 Artes visuales:Artes visuales Clasificación: FIT Investigación y teoría fotográfica Nota de contenido: Las imágenes de la violencia y la guerra se han convertido, a través de la pequeña pantalla, en lugares comunes. Susan Sontag nos descubre las implicaciones y los peligros que esto tiene para la sociedad contemporánea.
Ya no podemos ser inocentes, somos testigos. Y este planteamiento desemboca en cuestiones fundamentales: la manera en que las imágenes pueden generar rebeldía, fomentar la agresividad o derivar en apatía; la naturaleza de la guerra; los límites de la compasión y la solidaridad; y finalmente, la responsabilidad individual. Para ilustrar sus teorías, la autora evoca una impresionante historia de la representación del dolor: de Goya a los campos de concentración nazis, la guerra civil española, Sierra Leona, Ruanda, Israel y Palestina, y Nueva York el 11 de septiembre de 2001.
Susan Sontag retoma aquí uno de sus temas favoritos: la fotografía, ese arte contemporáneo que forma parte fundamental de nuestra manera del ver el mundo y que es pieza clave de las reflexiones de una de las intelectuales más lúcidas de hoy.Link: https://biblioteca.centrodelaimagen.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display Ante el dolor de los demás [texto impreso] / Susan Sontag, Autor . - [S.l.] : DEBOLSILLO, 2018.
ISBN : 978-607-31-6455-9
Idioma : Español
Palabras clave: 3 Cultura:3.50 Artes visuales:Artes visuales Clasificación: FIT Investigación y teoría fotográfica Nota de contenido: Las imágenes de la violencia y la guerra se han convertido, a través de la pequeña pantalla, en lugares comunes. Susan Sontag nos descubre las implicaciones y los peligros que esto tiene para la sociedad contemporánea.
Ya no podemos ser inocentes, somos testigos. Y este planteamiento desemboca en cuestiones fundamentales: la manera en que las imágenes pueden generar rebeldía, fomentar la agresividad o derivar en apatía; la naturaleza de la guerra; los límites de la compasión y la solidaridad; y finalmente, la responsabilidad individual. Para ilustrar sus teorías, la autora evoca una impresionante historia de la representación del dolor: de Goya a los campos de concentración nazis, la guerra civil española, Sierra Leona, Ruanda, Israel y Palestina, y Nueva York el 11 de septiembre de 2001.
Susan Sontag retoma aquí uno de sus temas favoritos: la fotografía, ese arte contemporáneo que forma parte fundamental de nuestra manera del ver el mundo y que es pieza clave de las reflexiones de una de las intelectuales más lúcidas de hoy.Link: https://biblioteca.centrodelaimagen.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2549 FIT SON Libro Colección de la biblioteca Fotografia Disponible Arder en deseos. La concepción de la fotografía / Geoffrey Batchen
Título : Arder en deseos. La concepción de la fotografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Geoffrey Batchen, Autor Editorial: Barcelona [España] : Gustavo Gili Fecha de publicación: 2004 Idioma : Español Palabras clave: 3 Cultura:3.50 Artes visuales:Fotograf:Análisis y critica Clasificación: FIT Investigación y teoría fotográfica Resumen: Arder en deseos. La concepción de la fotografía analiza la aparición del deseo de fotografiar en los círculos filosóficos y científicos que precedieron a la verdadera invención de la fotografía. Las interpretaciones recientes de la identidad de la fotografía establecen una diferenciación entre el punto de vista posmoderno, según el cual toda identidad está determinada por el contexto y, por otra parte, un esfuerzo formalista por definir las características fundamentales del medio fotográfico. Geoffrey Batchen critica ambos enfoques mediante un exhaustivo análisis de la concepción de la fotografía a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. En primer lugar examina la producción de los diversos candidatos a "primer fotógrafo" y luego incorpora esta información a una modalidad de crítica histórica influida por la obra de los filósofos Michael Foucault y Jacques Derrida. El resultado es una forma de reflexión sobre la fotografía que concuerda convincentemente con su innegable complejidad conceptual, política e histórica como medio. Nota de contenido: Identidad
Concepción
Deseo
Imágenes
MétodoLink: https://biblioteca.centrodelaimagen.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display Arder en deseos. La concepción de la fotografía [texto impreso] / Geoffrey Batchen, Autor . - Barcelona (España) : Gustavo Gili, 2004.
Idioma : Español
Palabras clave: 3 Cultura:3.50 Artes visuales:Fotograf:Análisis y critica Clasificación: FIT Investigación y teoría fotográfica Resumen: Arder en deseos. La concepción de la fotografía analiza la aparición del deseo de fotografiar en los círculos filosóficos y científicos que precedieron a la verdadera invención de la fotografía. Las interpretaciones recientes de la identidad de la fotografía establecen una diferenciación entre el punto de vista posmoderno, según el cual toda identidad está determinada por el contexto y, por otra parte, un esfuerzo formalista por definir las características fundamentales del medio fotográfico. Geoffrey Batchen critica ambos enfoques mediante un exhaustivo análisis de la concepción de la fotografía a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. En primer lugar examina la producción de los diversos candidatos a "primer fotógrafo" y luego incorpora esta información a una modalidad de crítica histórica influida por la obra de los filósofos Michael Foucault y Jacques Derrida. El resultado es una forma de reflexión sobre la fotografía que concuerda convincentemente con su innegable complejidad conceptual, política e histórica como medio. Nota de contenido: Identidad
Concepción
Deseo
Imágenes
MétodoLink: https://biblioteca.centrodelaimagen.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1920 FIT BAT Libro Colección de la biblioteca Fotografia Disponible
Título : Art and Photography Tipo de documento: texto impreso Autores: Aaron Scharf, Autor Editorial: Nueva York [Estados Unidos] : Penguin Group Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 397 p. ISBN/ISSN/DL: 978-0-14-006773-6 Idioma : Inglés Palabras clave: 3 Cultura:3.50 Artes visuales Palabras clave: arte, fotografía, pintura, representación Clasificación: FIT Investigación y teoría fotográfica Resumen: Aarón Scharf hace un análisis entre la relación que sostuvo el arte y la fotografía desde la aparición de ésta última.
Presentado en doce capítulos, hace un estudio de la influencia que recibió el arte; en especial la pintura, con la aparición de la fotografía, presentándonos datos importantes en referencia a la cámara oscura y la utilización que de ella hacían los artistas (principalmente los pintores), así como los experimentos y ensayos realizados para fijar la imagen.Nota de contenido: Preface, Introduction, The invention of photography, Portraiture, Landscape and genre, Delacroix and photography, The dilemma of Realism, The power of photography, Impressionism, Degas and the instantaneous image, The representation of movement in photography and art, Photography as art: art as photography, Beyond photography, Beyond art, Conclusion, Notes, List of illustrations, Index En línea: http://www.amazon.com/Art-Photography-Aaron-Scharf/dp/0140131329/ref=sr_ob_1?ie= [...] Link: https://biblioteca.centrodelaimagen.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display Art and Photography [texto impreso] / Aaron Scharf, Autor . - Nueva York (Estados Unidos) : Penguin Group, 1986 . - 397 p.
ISBN : 978-0-14-006773-6
Idioma : Inglés
Palabras clave: 3 Cultura:3.50 Artes visuales Palabras clave: arte, fotografía, pintura, representación Clasificación: FIT Investigación y teoría fotográfica Resumen: Aarón Scharf hace un análisis entre la relación que sostuvo el arte y la fotografía desde la aparición de ésta última.
Presentado en doce capítulos, hace un estudio de la influencia que recibió el arte; en especial la pintura, con la aparición de la fotografía, presentándonos datos importantes en referencia a la cámara oscura y la utilización que de ella hacían los artistas (principalmente los pintores), así como los experimentos y ensayos realizados para fijar la imagen.Nota de contenido: Preface, Introduction, The invention of photography, Portraiture, Landscape and genre, Delacroix and photography, The dilemma of Realism, The power of photography, Impressionism, Degas and the instantaneous image, The representation of movement in photography and art, Photography as art: art as photography, Beyond photography, Beyond art, Conclusion, Notes, List of illustrations, Index En línea: http://www.amazon.com/Art-Photography-Aaron-Scharf/dp/0140131329/ref=sr_ob_1?ie= [...] Link: https://biblioteca.centrodelaimagen.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 231 FIT SCH Libro Colección de la biblioteca Fotografia Disponible Arte de la composición / Ernesto Tarnoczy Junior
Título : Arte de la composición Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Tarnoczy Junior, Autor Editorial: Editora photos Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 190 p Precio: S/. 128 Nota general: Ernesto Tarnoczy Junior es fotógrafo. Se graduó en Ingeniería Civil, modalidad Estructuras, en la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo, en 1970. En 1985, obtuvo el título de maestría en Ingeniería Civil. Se inició en la fotografía en 1981. A comienzos de la década del ´90, Ernesto comenzó a disertar sobre el Arte de la Composición en diferentes escuelas y grupos de estudio de fotografía de todo Brasil. Idioma : Español Palabras clave: 3 Cultura:3.50 Artes visuales:Fotograf:Análisis y critica Palabras clave: Composición Técnica Conceptos Clasificación: FIT Investigación y teoría fotográfica Resumen: Este libro muestra al fotógrafo novato, aficionado avanzado o profesional, técnicas eficientes para componer elementos en fotografía, desde paisajes, fotografía abstracta, fotoperiodismo, fotografía de casamiento, still life y arquitectura.
Son más de 120 fotos del autor, distribuidas a lo largo de once capítulos y analizadas una por una a partir de las leyes que rigen la naturaleza, la sociedad y el propio Universo.
El libro trata sobre los conceptos de movimiento, equilibrio, ritmo, diversidad, unicidad, diálogo, diagonal, primer plano, perspectiva, sección áurea y momento decisivo. En cada capítulo, Ernesto Tarnoczy Junior explica, en la práctica, la aplicación de cada concepto. El libro es producto de 27 años de estudio del arte de la composición en la fotografía.Link: https://biblioteca.centrodelaimagen.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display Arte de la composición [texto impreso] / Ernesto Tarnoczy Junior, Autor . - Brasil : Editora photos, 2008 . - 190 p.
S/. 128
Ernesto Tarnoczy Junior es fotógrafo. Se graduó en Ingeniería Civil, modalidad Estructuras, en la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo, en 1970. En 1985, obtuvo el título de maestría en Ingeniería Civil. Se inició en la fotografía en 1981. A comienzos de la década del ´90, Ernesto comenzó a disertar sobre el Arte de la Composición en diferentes escuelas y grupos de estudio de fotografía de todo Brasil.
Idioma : Español
Palabras clave: 3 Cultura:3.50 Artes visuales:Fotograf:Análisis y critica Palabras clave: Composición Técnica Conceptos Clasificación: FIT Investigación y teoría fotográfica Resumen: Este libro muestra al fotógrafo novato, aficionado avanzado o profesional, técnicas eficientes para componer elementos en fotografía, desde paisajes, fotografía abstracta, fotoperiodismo, fotografía de casamiento, still life y arquitectura.
Son más de 120 fotos del autor, distribuidas a lo largo de once capítulos y analizadas una por una a partir de las leyes que rigen la naturaleza, la sociedad y el propio Universo.
El libro trata sobre los conceptos de movimiento, equilibrio, ritmo, diversidad, unicidad, diálogo, diagonal, primer plano, perspectiva, sección áurea y momento decisivo. En cada capítulo, Ernesto Tarnoczy Junior explica, en la práctica, la aplicación de cada concepto. El libro es producto de 27 años de estudio del arte de la composición en la fotografía.Link: https://biblioteca.centrodelaimagen.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 248 FIT TAR Catálogo Colección de la biblioteca Fotografia Excluido de préstamo Arte. La fotografía vernácula / Chéroux, Clément
PermalinkArte. Los manifiestos del Arte Posmoderno / Anna Maria Guasch
PermalinkArte. La originalidad de la Vanguardia y otros mitos modernos / Rosalind Krauss
PermalinkArte y Archivo, 1920 - 2010 / Anna Maria Guasch
PermalinkArticulos de Investigación sobre Fotografia / Ernesto Beretta García
PermalinkArtículos de investigación sobre fotografía
PermalinkBreve historia del error fotográfico / Chéroux, Clément
PermalinkLa certeza vulnerable / David Pérez
PermalinkChichaPolitik / Jacqueline Fowks
PermalinkCon Minor White en el Perú / Fernando La Rosa
Permalink